Mostrando entradas con la etiqueta pieza musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pieza musical. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2024

Una pieza musical “Frente a la vida”

Logo de Música.com
Según el portal “Música.com” esta canción/rock melódico de Jorge Padula Perkins es una “cautivadora melodía” en la cual “se nos presenta la imagen de la vida pasando ante nuestros ojos como un carrusel en constante movimiento”, al tiempo que denota “la incertidumbre y el temor” ante ella, “reflejando la dualidad de emociones que experimentamos al enfrentarnos a las oportunidades y desafíos que nos depara el destino”.

Sin lugar a dudas esta apreciación ofrecida por el portal es una clara descripción de la letra que, sin rodeos ni figuras metafóricas, plantea dudas existenciales ante las cuales pone como opciones de actitud la inacción temerosa y la aventura de entregarse a transitar la vida con intensidad.

El mencionado portal sobre música cierra su presentación de la pieza asegurando que “Frente a la vida” nos señala “la importancia de vivir plenamente, a pesar de los altibajos que puedan cruzarse en nuestro camino”.

Con letra y música de Jorge Padula Perkins, su versión original ha sido armonizada y arreglada por Lazlo, quien, junto a Benigno, es también responsable de su interpretación. 

Letra completa de "Frente a la vida"


La veo pasar frente a mi,

frente a mi la veo pasar,

a la vida en su rodar;

rueda del diario vivir.

Y se que debo intentar

subirme a ese carrusel,

que nunca se detendrá,

que no me habrá de esperar.

 

Y por momentos me decido,

total nada puedo perder.

Y por momentos me acobardo

pues tengo miedo de caer.

Caer, golpearme una vez más.

Caer, quebrarme la ilusión.

Caer, volverme a lastimar.

 

La veo pasar frente a mi,

frente a mi la veo pasar,

a la vida en su rodar;

rueda del diario vivir.

Y se que debo intentar

subirme a ese carrusel,

que nunca se detendrá,

que no me habrá de esperar.

 

Y por momentos me acobardo

pues tengo miedo de caer.

Y por momentos me decido

pues tengo ganas de vivir.

Vivir, reír una vez más.

Vivir, sintiendo una ilusión.

Vivir, pasión e intensidad.


Partitura, gentileza del maestro Alfredo Figueras


*****

miércoles, 4 de mayo de 2022

Canciones con sabor cuerdas y naves.

Prolífico compositor, Alfredo Mario Figueras ha creado, en lo que va del año 2022, una considerable cantidad de piezas para arpa.

Una interacción artística sumamente positiva con la arpista española Elena Alonso Sánchez ha puesto a ambos en un sendero colmado de bellas expresiones musicales, muchas de las cuales tienen letra de Jorge Padula Perkins.

De la diversidad temática de las canciones emergen algunas coincidencias como la que protagoniza esta nota, dedicada a dos piezas musicales que abordan, cada una desde su perspectiva, la temática naviera. Ellas son “Marina” y “Navegar”.

Sendas melodías fruto de la creatividad inagotable de Figueras, inspiraron en Padula Perkins, en uno y otro caso, sin relación intencional alguna, letras vinculadas a los navegantes y sus entornos.

“Marina” es un homenaje a los artistas plásticos y a sus obras, en particular pictóricas, vinculadas al mar (por extensión también a ríos y a costas tal como señala la definición más amplia de las piezas de arte que abordan esa temática).

Marina 

El agua está en la habilidad;

manos del artista en acción.

Presente el mar, la embarcación,

sobre las olas del pincel.

Nubes de luz plenas de sol,

o la tormenta sin piedad.

Cuadro del mar y el mar en él,

arte y color de inmensidad.

 

Fuerza del óleo que trae pinceladas de mar.

Temple del mar reflejado en arte del pincel.

 

Es la marina frente a la vista;

salpica el agua desde la tela.

 

Arte…naval…magia del mar. 

Es la marina frente a la vista. 

Óleo pincel artista y siempre el alma del mar

“Navegar” se introduce sin rodeos en la actividad náutica zarpando al ritmo de una delicada melodía que evoca musicalmente el movimiento de las aguas. A partir de ahí y durante su no muy extensa duración, estimula los sentidos en orden a una metafórica navegación, siempre presente y renovada en música y palabras. 


 

Navegar


Hora de zarpar

para navegar.

Las aguas esperan

más allá.


Amarras soltar,

listo el timonel;

ondas y corrientes,

pilotar.

 

El muelle dejar

sin mirar atrás,

en busca de olas

a sortear.

 

Velas desplegar

para recibir

la fuerza del viento

al marchar.

 

Y se inicia pleno el andar.

La aventura de navegación.

 

Sobre el agua andar,

y sentir.

Sobre el agua andar

y disfrutar.

 

Las olas buscar,

y encontrar,

que las olas son

nuestro lugar.

 

Hora de zarpar,

velas desplegar,

sobre el agua andar,

y navegar.

*********