![]() |
Alfredo Figueras |
Enterados de la existencia de una convocatoria para la creación de una canción
de la ciudad, hecha por el municipio de la localidad en cuestión, Padula
Perkins y Figueras se sintieron motivados en su creatividad por el convite y
pusieron manos a la obra.
Así entendieron que los aires de loncomeo y de milonga surera eran culturalmente
adecuados para abordar una canción referida a parte de la geografía rionegrina
y que referencias a momentos trascendentes de su historia y espacios destacados
de su presente resultaban procedentes para la letra. Nació así “La querida
ciudad nuestra”.
![]() |
Vista de la ciudad |
![]() |
Sector de la estación |
Debe su nombre al militar nacido
en San Juan el 3 de enero de 1848, participante de la Campaña Expedicionaria de
1879.
La antigua estación de ferrocarril pasó a ser museo.
La querida
ciudad nuestra
Letra: Jorge Padula Perkins - Música: Alfredo Figueras
Allá a
finales de mayo
de mil
nueve cuarenta y dos,
la
Comisión de Fomento,
el
gobierno estableció.
Donde
había nacido un pueblo,
ya en la
década del veinte,
General Fernández
Oro
se planta
pleno y presente.
es mil
ciento ochenta y uno;
de su
historia evolución,
hoy museo,
cultura y mundo.
Manzanas, peras, ciruelas,
durazno, lúpulo y vino,
del orense
vanagloria
y de
orgullo rionegrino.
En estudio
y en trabajo,
en el
campo y las escuelas
¡General
Fernández Oro,
la querida
ciudad nuestra!
Kilómetro, tren, estación,
es mil ciento ochenta y uno;
de su historia evolución,
hoy museo, cultura y mundo.
*********