“Sus obras transitan por un
universo variopinto y los personajes que vuelan por su pluma, son tan disímiles
como el chofer de Al volante del bondi
o la dulce Marianina”, sostiene Ricardo
García Blaya refiriéndose a la labor de “este singular autor” como califica a
Jorge Padula Perkins.
Así es como García Blaya (columnista
especializado en temáticas tangueras y director del portal “Todo Tango”) presenta
a Padula Perkins en la semblanza autoral que le dedica en la actualización de
enero de 2016 de ese prestigioso sitio
web, declarado de “Sitio de Interés Nacional” por el gobierno argentino y de
“Interés Cultural” por la ciudad de Buenos Aires.
Patrocinado por “The Argentine
Tango Society”, “Todo tango” fortalece su orientación a aportar activamente a
sus objetivos de conservar y promover el Tango Argentino en sus diferentes
expresiones (música, danza, poesía, literatura, historia y artes).
![]() |
Fotografía de inicio de Todo tango, enero 2016 |
La mirada singular y
experimentada de Ricardo García Blaya invita al lector a hacer una recorrida
por la obra del autor, que tiene como hilo conductor a personajes y temas
abordados con los que el biógrafo teje una simpática trama asociativa.
Refiere, por ejemplo, a
situaciones que se suceden “tanto en un viaje en colectivo: En una calle cualquiera o en
ferrocarril: Viajar en tren o en el
subterráneo: De sur a norte por Jujuy”
o sugieren sentimientos “como la nostalgia que simboliza en un osito de
peluche, en Cerca del cordón de la
vereda” o refleja en su infancia, en Tiempo
niño, en el Tango del recuerdo”.
“Jorge ha trabajado con
diferentes compositores: Alfredo Figueras, Julio Rolón, Carla Pugliese, Rodrigo
Stottuth, Ataides Côrtes, Morgana Li, Gerardo Cobas, Francisco Centeno Lascano
y ha abordado diversos géneros aparte del tango, como el folclore y melódico. Y
sus temas han sido interpretados por artistas de diferentes partes del mundo”
señala Ricardo García Blaya en otro párrafo de su semblanza del autor.
Sin eludir el involucramiento
personal, el biógrafo asegura: “si tengo que elegir un tema que me emocionó al
leerlo, elijo Soñé un abrazo, un
tango en el que el personaje le habla a su padre fallecido. Le pregunté a su
autor si había algun registro aunque fuera casero y me mandó uno cantado por Guillermo
Deluca con guitarra, realmente fantástico y merecedor de una versión comercial”
Los temas con letra de Padula
Perkins que han sido incluidos en CDs de intérpretes de distintos
![]() |
Ver semblanza de Padula Perkins |
lugares de
Argentina y el mundo y los libros y opúsculos de su autoría, completan la
profusa y comprometida labor con la que Ricardo García Blaya presenta esta
nueva biografía en “Todo tango”.
Orgullosos por el honor que “Todo
tango” y su director nos confieren al presentarnos de tal modo en el portal,
compartimos el hecho con nuestros seguidores y agradecemos pública y
afectuosamente el reconocimiento.